Noticias

Cartel del concierto
Lun, 31/03/2025 - 12:52
0
31/03/2025

Concierto Colaborativo del Coro de Musicología

El Coro de Musicología organiza un concierto el 2 de abril a las 19:30 h en la capilla neomudéjar del Colegio Máximo de Cartuja (Facultad de Comunicación y Documentación). Participan: Coro de Ciencias, Coro de Ciencias de la Educación, CAFTI y Coro de la Universidad de Granada. Entrada libre hasta completar aforo. El Departamento de Historia y Ciencias de la Música da su más sincera enhorabuena a los participantes por la iniciativa.

Cartel del microtaller
Vie, 28/03/2025 - 09:29
0
28/03/2025

Microtaller de especialización instrumental: Iniciación al oficleido

Microtaller de especialización instrumental: Iniciación al oficleido para la Banda Romántica en el marco de las Jornadas de Estudio y Práctica Instrumental "Música y ceremonias urbanas de la Edad Moderna y Contemporánea" organizadas por el Departamento de Historia y Ciencias de la Música el martes 1 de abril de 17:00 a 19:00h con Rodrigo Cara Sánchez en la sede de Il Gentil Lauro, Edificio V Centenario de la Universidad de Granada.

Taller de Danza y Música Tradicional Japonesa
Mié, 19/03/2025 - 09:47
0
19/03/2025

Taller de Danza y Música Tradicional Japonesa

El Departamento de Historia y Ciencias de la Música organiza un taller de danza y música tradicional japonesa que se llevará a cabo el 3 de abril de 2025, de 10:30 a 12:30, en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras.

Portada del libro
Lun, 17/03/2025 - 08:52
0
17/03/2025

Publicación del libro Women and music networks in Europe

Acaba de publicarse el volumen colectivo Women and music networks in Europe, editado por Ascensión Mazuela-Anguita, profesora de nuestro departamento. El volumen reúne nueve capítulos de autoras de Europa y Estados Unidos que presentan investigaciones recientes sobre diferentes aspectos del rol de las mujeres en la configuración de redes musicales desde la temprana Edad Moderna en adelante. Se centra en la discusión de las redes musicales de mujeres en el contexto de una aproximación interdisciplinar, incluyendo autores del campo de la musicología, pero también de la filología, las lenguas modernas, la historia del libro y la literatura. El objetivo general de este volumen es ofrecer una perspectiva radicalmente diferente de la cultura musical occidental, usando una combinación pionera de fuentes y metodología diferentes a las utilizadas en una musicología centrada en la creación. Esta combinación es necesaria para desafiar la invisibilidad de las mujeres en la historia de la música y permite establecer diálogos entre periodos tan distantes como el siglo XV y el XX.

Clave de sol y teclas de piano sobre un fondo imitando papel de partitura envejecido
Jue, 13/03/2025 - 13:00
0
13/03/2025

Convocada Plaza de Profesor/a Ayudante Doctor/a en el Departamento de Historia y CC. de la Música

Por resolución de 07-03-2025, de la Universidad de Granada, se ha convocado un Concurso Público para la adjudicación de contratos de de Profesores/as Ayudantes Doctores/as para el curso 2024-2025. Ha sido publicada en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía con fecha 13-03-2025. Esta convocatoria incluye una plaza para el Área de Música del Departamento de Historia y Ciencias de la Música, con perfil “Docencia propia del Área”.

Cartel de presentación de las jornadas.
Jue, 06/03/2025 - 09:22
0
06/03/2025

IV Jornadas Doctorales Música-Investiga (7-8 abril)

Los próximos 7 y 8 de abril tendrán lugar las IV Jornadas Doctorales Música-Investiga del Departamento de Historia y Ciencias de la Música y el Programa de Doctorado en Historia y Artes de la Universidad de Granada. Las jornadas contarán con sesiones de comunicaciones y seminarios de trabajo especialmente dirigidas a estudiantado de doctorado y máster. Para solicitad diploma de asistencia se debe rellenar el formulario indicado al inicio de la noticia.

Cartel de presentación del webinar
Mar, 04/03/2025 - 10:04
0
04/03/2025

Webinar Fondo de Música Tradicional

El viernes 14 de marzo a las 11.30 tendrá lugar el segundo webinar formativo organizado por el proyecto “La base de datos Fondo de Música Tradicional IMF-CSIC como herramienta digital para la docencia interdisciplinar” (PID24-13), Proyecto de Innovación y Buenas Prácticas Docentes - Tipo B, Universidad de Granada, integrado por profesorado de nuestro departamento.

Curso Tech Beat! Panorámica de la creación musical en la era digital
Jue, 27/02/2025 - 12:18
0
27/02/2025

Curso Tech Beat! Panorámica de la creación musical en la era digital

El Festival de música y danza, en colaboración con el Departamento de Historia y ciencias de la música y La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea de la Universidad de Granada, propone, dentro de los Cursos "Manuel de Falla, el curso Tech Beat! Panorámica de la creación musical en la era digital". Se busca explorar de forma crítica las conexiones entre tecnología y música en la era digital. Busca ofrecer una panorámica sobre los recursos, conceptos clave, técnicas y desafíos actuales en la creación sonora y multimedial. Se discutirán también, los problemas vinculados con la obsolescencia de los dispositivos, las barreras de acceso a herramientas avanzadas, la hiperproductividad y la adaptación a un entorno donde la tecnología evoluciona rápidamente.

Cartel Paisajes Musicales del Mediterráneo en la España Contemporánea
Mié, 26/02/2025 - 11:25
0
26/02/2025

Conferencia Paisajes Musicales del Mediterráneo en la España Contemporánea

El próximo 7 de marzo se inaugura el módulo en Granada del Máster Interuniversitario en Investigación y Análisis del Flamenco. Con tal motivo, se realizará la conferencia/presentación Paisajes Musicales del Mediterráneo en la
España Contemporánea a cargo de Kiko Mora, profesor de la Universidad de Alicante, Joaquín López González, profesor de la Universidad de Granada, y Pedro Ordóñez Eslava, Coordinador del Máster.
Será en la Corrala de Santiago, el próximo viernes 7 de marzo a las 20 horas.