
Presentación:
El Seminario Permanente de Investigación Musical del Departamento de Historia y Ciencias de la Música (UGR) y el I+D+i «Música y danza en los procesos socioculturales, identitarios y políticos del segundo franquismo y la transición (1959-1978)» convocan a una actividad formativa en torno al pensamiento estético y musical de Igor Stravinski, en el 50 aniversario del fallecimiento del compositor ruso.
Igor Stravinski (1882-1971) fue autor de algunas de las obras musicales más influyentes del siglo XX. Compositor, intérprete y director de orquesta, escribió también libros sobre música traducidos a numerosos idiomas, y apareció con frecuencia en los medios de comunicación. Todo ello le convirtió en una figura imprescindible para comprender el arte de su tiempo.
Fecha: jueves 2 de diciembre de 2021.
Hora: 09:45 – 14:00 horas.
Lugar: Aula Magna – Facultad de Filosofía y Letras.
Destinatarias/os: estudiantes de Doctorado y del Grado de Historia y Ciencias de la Música.
Cronograma:
- 09:45 – 10:00: Bienvenida y presentación ǀ Carmen Martín Moreno (Directora del Depto. de Historia y Ciencia de la Música, UGR) y Javier Ares Yebra (UGR).
- 10:00 – 11:00: «La recepción de Stravinski en España» ǀ Germán Gan Quesada (UAB).
- 11:00 – 11:30: «El Stravinski del último Adorno» ǀ Marina Hervás Muñoz (UGR).
- 11:30 – 12:00: Descanso.
- 12:00 – 12:45: «Una lectura de la música antigua en Stravinski» ǀ Álvaro Flores Coleto (UGR).
- 12:45 – 13:15: Debate.
- 13:15-14:00: Presentación del libro La Poética musical de Igor Stravinski ǀ Gemma Pérez Zalduondo (UGR) en diálogo con Javier Ares Yebra (UGR).
Organiza:
Seminario Permanente de Investigación Musical – Departamento de Historia y Ciencias de la Música (UGR).
Patrocina:
- Grupo de Investigación «Músicas en la España Contemporánea» (HUM – 617).
- I+D+i RETOS, RTI 2018-093436-B-100, «Música y danza en los procesos socioculturales, identitarios y políticos del segundo franquismo y la transición (1959-1978)».
Certificado de asistencia:
Las/les/los estudiantes podrán obtener un certificado de asistencia una vez completada la acción formativa. Para ello, deberán:
- Inscribirse previamente a la actividad formativa a través del siguiente formulario de Google Classroom (acceso únicamente con cuenta go.ugr.es).
- Asistir a un mínimo de 80% de la actividad, registrando su presencia mediante Google Classroom (acceso únicamente con cuenta go.ugr.es).
- Entregar un ensayo a modo de reflexión personal sobre la figura de Igor Stravinski a partir de lo que hayan recogido durante la Jornada.
- Extensión del ensayo: mín. 400 – máx. 500 palabras. Fecha de entrega: hasta el 22 de diciembre (23:59 horas). La entrega debe realizarse a través de este enlace de Google Classroom (acceso únicamente con cuenta go.ugr.es).