Curso de verano: Ríos de rock: cincuenta años de rock en España

Jue, 01/01/1970 - 01:33
0
26/07/2016
Entrada al pabellón deportivo de Fuentenueva, Universidad de Granada

CURSO DE VERANO
Ríos de rock: cincuenta años de rock en España


UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE ANDALUCÍA
Campus Antonio Machado  Baeza. Del 16 al 19 de agosto de 2016.


http://cursosdeverano.unia.es/item/rios-de-rock-cincuenta-anos-de-rock-en-espana.html


Duración: 30 horas.
Importe: 88 euros.

Directores:

  • Joaquín López González (Universidad de Granada)
  • Eduardo Viñuela Suárez (Universidad de Oviedo).


Profesorado:

  • Miguel Ríos (cantante)
  • Antonio Martín Moreno (Universidad de Granada)
  • José Ramón Pardo (RNE)
  • Teresa Fraile Prieto (Universidad de Extremadura)
  • Fernán del Val Ripollés (Universidad Complutense de Madrid)
  • Fernando Barrera Ramírez (Universidad de Granada)
  • Sergio Lasuén (Compositor, Conservatorio de Lucena).


INTRODUCCIÓN
Miguel Ríos es uno de los iniciadores del rock español, una realidad cultural sin la cual es imposible entender nuestra historia musical y social más reciente. Con motivo de la concesión a Ríos del doctorado Honoris Causa por la Universidad de Granada, este curso plantea una reflexión sobre el rock, como género musical y como fenómeno cultural y social en nuestro país, desde el twist y el beat de los años sesenta hasta el pop de los noventa y la escena actual, pasando por el rock urbano y el rock andaluz en el periodo de la Transición o la Movida Madrileña de los ochenta. También se abordarán las propuestas didácticas sobre músicas populares urbanas.

OBJETIVOS

  • Abordar la evolución del rock en España como un fenómeno cultural, relacionando su desarrollo con la realidad social del país en cada momento.
  • Establecer relaciones entre los diferentes periodos y estilos que han ido surgiendo en el medio siglo de desarrollo de esta escena musical.
  • Analizar los discursos articulados en torno a las músicas populares urbanas desde mediados del siglo XX y su capacidad para conformar valores identitarios.
  • Estudiar la capacidad de los artistas para adaptar su estilo y sus discursos a lo largo del tiempo, prestando especial atención a la evolución de la carrera de Miguel Ríos.
  • Ofrecer un amplio abanico de ideas y métodos para utilizar el pop y el rock como recurso didáctico en el aula.