† Francesc Bonastre Bertrán (Montblanc, 1944 – Barcelona, 2017)

Jue, 01/01/1970 - 01:33
0
21/09/2017
Vista desde abajo de uno de los patios del Hospital Real donde se ven los arcos del pasillo superior y la torre

Iniciador de los estudios Universitarios de Musicología

“in Memoriam”

En la madrugada del 20 de septiembre de 2017 ha fallecido en Barcelona nuestro colega y amigo FRANCESC BONASTRE BERTRÁN, Catedrático de Musicología de la Universidad Autónoma de Barcelona.

 

Entre los muchos méritos que atesora su curriculum vitae y que recoge la prensa catalana, no es el menor el haber sido el iniciador de la programación de la Musicología Universitaria en nuestro país, desde su responsabilidad como director del Departament d’Art de la Universidad Autónoma de Barcelona.

 

La denominada Ley Villar de Educación, de 1970, introdujo por primera vez la enseñanza musical en el Bachillerato (denominado B.U.P., Bachillerato Unificado y Polivalente), y en los planes de estudio de la Licenciatura de Historia del Arte introdujo la Historia de la Música junto con la Historia del Cine.

Así comenzó la recuperación de la enseñanza de la Musicología en la Universidad española, tras casi dos siglos desde su desaparición, pues la música había formado parte de las enseñanzas Universitarias como integrante del Quadrivium (Aritmética, Geometría, Astronomía y Música) y en estrecha relación con el Trivium (Gramática, Retórica y Dialéctica).

 

FRANCESC BONASTRE era en los años 70 del siglo pasado director del Departament d’Art de la Universidad Autónoma de Barcelona, y además de la programación de la asignatura obligatoria de “Historia de la Música”, diseñó un plan bianual de materias optativas y obligatorias de música, para lo que contó con la colaboración del Profesor Antonio Martín Moreno, entonces becario del Instituto Español de Musicología con sede en Barcelona.

 

Tanto FRANCESC BONASTRE como Antonio Martín Moreno trabajaban en dicho Instituto con el profesor Miguel Querol, director del mismo. Allí FRANCESC BONASTRE propuso a Antonio Martín Moreno que colaborase con él para poner en marcha un primer plan de musicología universitaria, que todavía no conducía a un título de Musicología, sino al de Licenciado en Historia del Arte con la posibilidad de elegir una importante carga de asignaturas musicales.

 

Entre los cursos 1973/74 y 1977/78, FRANCESC BONASTRE y Antonio Martín Moreno impartieron en la Licenciatura de Historia del Arte de la Universidad Autónoma de Barcelona las asignaturas “Música Medieval y Renacentista”, “Música Moderna y Contemporánea”, “Historia de La Música Española I”, “Organología”, “Historia de La Música Española II”, “Música en Cataluña”, “Análisis y Crítica de la obra musical”, “Seminario de Investigación Musical” y “Seminario de Semiótica Musical”, programadas junto a  Paleografía, Arte I, II, III y IV y la obligatoria “Historia de la Música” de la Ley Villar.

 

La primera promoción de musicólogos de la Universidad Autónoma contó con figuras que continuarían el trabajo iniciado, como: José María Vives Ramiro, posteriormente Catedrático de Musicología de los Conservatorios de Valencia y Alicante y Académico Numerario de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos de Valencia; Josep María Gregori Cifre, actual Catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona, que ocuparía el lugar de Antonio Martín Moreno cuando marchó al Conservatorio y Universidad de Málaga en octubre de 1978; María Asunción Esther Sala, prematuramente fallecida y Jon Bagües Erriondo, actual director de Eresbil - Archivo Vasco de la Música. Posteriormente continuarían saliendo numerosas promociones de musicólogos de las aulas de aquel Departamento.

 

Simultáneamente, en la Academia de Bellas Artes de Sant Jordi, de la que FRANCESC BONASTRE era Académico Numerario, tuvieron lugar las primeras reuniones de los profesores de Historia de la Música de las Universidades de Oviedo (Emilio Casares), Santiago de Compostela (José López Calo), Salamanca (Dámaso García Fraile) Barcelona (Oriol Martorell), Sevilla (Enrique Sánchez Pedrote) y los anfitriones Francisco Bonastre y Antonio Martín Moreno, de la Universidad Autónoma, iniciándose las gestiones ante el Ministerio de Educación que condujeron a la creación en 1985 en la Universidad de Oviedo de la “Licenciatura en Geografía e Historia, Historia del Arte, Musicología”.

 

Esta primera licenciatura se programó posteriormente también en las Universidades de Salamanca, Granada, Valladolid, Autónoma de Barcelona, La Rioja, Complutense de Madrid y Autónoma de Madrid, denominándose más tarde “Licenciatura en Historia y Ciencias de la Música” y culminando con nuestro actual “Grado de Historia y Ciencias de la Música”.

 

De justicia es reconocer esta importante iniciativa y aportación, de quien fue un excelente musicólogo, un magnífico colega y un extraordinario amigo.

 

Sus restos serán inhumados en su villa natal, Montblanc, el jueves 21 de septiembre de 2017 a las cinco de la tarde. Desde el Departamento de Historia y Ciencias de la Música de la Universidad de Granada enviamos nuestras condolencias a la familia por tan irreparable pérdida.

 

Descanse en paz.

 

http://www.elperiodico.com/es/ocio-y-cultura/20170920/fallece-a-los-73-anos-el-compositor-y-musicologo-catalan-francesc-bonastre-6299104

Francesc BonastreFrancesc Bonastre