
Las Jornadas de Estudio y Práctica Instrumental: Música y ceremonias urbanas de la Edad Moderna y Contemporánea (noviembre de 2022‐septiembre de 2023) proponen una serie de actividades académicas y formativas de cara a la recuperación de la práctica musical en los actos académicos de la Universidad de Granada.
Las Jornadas proporcionan al alumnado un primer contacto con la técnica instrumental y la estética interpretativa de distintos instrumentos de viento para los conjuntos de ministriles altos, y de trompetas y timbales (chirimía, bombarda, sacabuche, trompeta natural, timbales), así como para la banda romántica (flautín, flauta, oboe, clarinete, fagot, trompa, trombón, sarrusofón, figle o tuba, música turca). Uno de los objetivos principales es el de formar al estudiantado específicamente en la interpretación de la música ceremonial y protocolaria de la Universidad de Granada.
Reconocimiento de créditos por actividades universitarias UGR: por cada taller de las Jornadas, la Universidad de Granada reconoce entre 2 y 3 ECTS al estudiantado de las enseñanzas oficiales UGR.
Segunda sesión: Ministriles, Trompetas y atabales (2 ECTS)
- 3 de marzo 10:00-14:00h y 16:00-21:00h.
Manuel Quesada Benítez, Real Conservatorio Superior de Música “Victoria Eugenia”. Introducción práctica a la interpretación del sacabuche
- 4 de marzo 10:00-14:00h y 16:00-21:00h.
Vicente Alcaide Roldán, Conservatorio Profesional de Música “Ramón Garay” de Jaén. Introducción práctica a la interpretación de la trompeta natural
- 6 y 7 de marzo 16:00-21:00h
Rinaldo Valldeperas, Il Gentil Lauro. Ministriles altos, y trompetas y atabales del siglo XVI. Repertorio y concertación
Tercera sesión: La Banda Romántica (2 ECTS)
- 27-29 de marzo 16:00-21:00h.
Rinaldo Valldeperas, Il Gentil Lauro. Banda Romántica. Repertorio y concertación
Para más información e inscripciones, descargar el documento PDF y el boletín de inscripción.