Convocatoria Pública de Defensa de TFM del Máster de Profesorado

Jue, 01/01/1970 - 01:33
0
24/06/2016
Patio del Hospital Real con fuente en el centro y puerta al fondo, a modo de ráfaga, una persona está pasando por la puerta

Convocatoria Pública de Defensa de los TFM del Máster de Profesorado del Itinerario Música, CURSO 2015-16 CONVOCATORIA DE JUNIO

Se informa que los días  28 y 29 de junio tendrá lugar en la  Facultad de Filosofía y Letras,  la defensa pública  de los TRABAJOS FIN DE MÁSTER DE PROFESORADO DEL ITINERARIO MÚSICA con la siguiente composición de la comisión evaluadora:

  • Presidenta: Carmen Martín Moreno
  • Secretario: Víctor Neuman Kovensky
  • Vocal: Mercedes Giménez Muñoz
  • Suplente: José Antonio Lacárcel Fernández

La defensa del TFM será realizada por los alumnos de forma pública y presencial y dispondrán de un tiempo aproximado de 10-15 MINUTOS para “EXPONER EL OBJETO, LA METODOLOGA, EL CONTENIDO Y LAS CONCLUSIONES DE SUS TFM”, contestando con posterioridad a las preguntas, comentarios y sugerencias que pudieran plantearles los miembros de la Comisión.

Los criterios de evaluacion se regirán por lo establecido en el apartado de las Directrices específicas del TFM de la Guía Metodológica para el Trabajo Fin de Máster 

  • La calidad y el rigor académico-profesional del trabajo presentado.
  • Carácter innovador y personal de la aportación realizada.
  • La calidad de la iniciativa investigadora en relación a la mejora de la práctica docente.
  • Habilidades comunicativas y tecnológicas mostradas en la defensa.
  • Cuantas evidencias posibles existan de la contribución de los conocimientos adquiridos en las materias del Máster al desarrollo de las competencias profesionales del TFM.
  • En relación con las distintas modalidades de Trabajo Fin de Máster (TFM) ) se valorará, específicamente, la coherencia y rigor académico-profesional del trabajo presentado con respecto a los fundamentos del tipo de trabajo y/o investigación desarrollado.

Las sesiones de evaluación comenzarán el martes 28 a las 15:30 de la tarde en la sala José Palanco. Continuarán el miércoles 29 de junio en el aula 39 del edificio de musicología, con el horario de intervención siguiente:

 

Día 28 Sala José Palanco (Edificio Departamental) Facultad de Filosofía y Letras

 

Hora

Tutor

Alumno

Trabajo

15:30

Biljana Belloti

 

María García Clares

 

Los instrumentos de cuerda frotada

 

16:00

Biljana Belloti

 

Aida Hinojosa Lorenet

 

Músicas del mundo

 

16:30

Biljana Belloti

 

Miriam Encarnación Sotelo Huertas

 

¡Súbete al escenario!

 

17:00

Joaquín López González

 

Lucía Bocio Sánchez

 

Conoce la música publicitaria

 

17:30

Joaquín López González

 

Juan Ramón Segarra Martínez

 

Las nuevas tecnologías en la música: el audiocuento musical

 

18:00 Descanso

18:30

Victoriano Pérez Mancilla

 

Alejandro Carreras García

 

El nuevo mundo de Dvorak

 

19:30

Victoriano Pérez Mancilla

 

Laura Martínez Rodríguez

 

Actividades complementarias para la materia de música en 4 de ESO

 

20:00

Carmen Martín Moreno

Laura Collado Grimalt

 

El ritmo musical enfocado en un contexto de la atención a la diversidad

 

 

Día 29 Aula 39 Edif. Musicología. Facultad de Filosofía y Letras

 

Hora

Tutor

Estudiante

Trabajo

10:00

Víctor Neuman

Xairo Currás Porto

Programación curricular destinada a 1º de ESO

10:30

Víctor Neuman

Nuria García Comba

No hay que apagar

11:00

Carmen Martín Moreno

Alba María Fernández Neva

Música para respirar

11:30

Carmen Martín Moreno

Irene Reque González

La comunicación y la expresión de las emociones a través de la cantata Apollo e Dafne de G.F. Haendel

12:00 Descanso

12:30

José Antonio Lacárcel Fernández

Paloma Gómez Barreiro

Las nuevas tecnologías en el aula de música y su aplicación en la programación

13:00

José Antonio Lacárcel Fernández

Fátima Martín Ruíz

La música en el cine a través de Disney

13:30

José Antonio Lacárcel Fernández

José Luis de la Torre Castellano

Los instrumentos de viento metal

14:00

Francisco J. Giménez Rodríguez

Inmaculada Calvo Gutiérrez

Música en el aire

14:30

Francisco J. Giménez Rodríguez

Mariano Moisés-Azize Fernández

Música y Cine en el aula: una relación audiovisual

15:00

Francisco J. Giménez Rodríguez

Jesús Muñoz Zájara

 

La improvisación a través del jazz: propuesta de unidad didáctica para aplicar en la ESO