
"En este ciclo de encuentros diversos profesionales nos hablarán del proceso de reconfiguración de sus experiencias creativas, divulgadoras y profesionales en los momentos de crisis colectiva y personal. En un marco híbrido y feminista, artistas sonoros, curadores, investigadores y divulgadores nos presentarán nuevas formas de afrontar la musicología en un contexto en que la disciplina tiene la obligatoriedad de atender a las demandas sociales en las que se sumerge". (Elsa Calero Carramolino)
Durante los próximos días 1, 2 y 3 de diciembre se sucederán tres charlas-conferencias que traten estos temas a las que se podrá acceder de forma libre vía online.
El acceso a cada una de ellas será a través de los siguientes enlaces:
1 de diciembre. Natalia Piñuel Martín. She makes noise. Una historia de la música electrónica con perspectiva de género.
Horario: 16:00 h.
Acceso: Canal de la Madraza en YouTube: https://youtu.be/94gIMi58WkY
2 de diciembre. Fran MM Cabeza de Vaca y Víctor Aguado. Del arte sonoro a los "estudios de la fiesta": nuevas líneas en la relación entre la creación sonora contemporánea y las instituciones artísticas.
Horario: 10:30-12-30 h.
Acceso: https://oficinavirtual.ugr.es/redes/SOR/PruebaSALVEUGR/accesosala.jsp?IDSALA=22955197 Contraseña de la reunión: 5729613 de diciembre. Belenish Moreno-Gil, Xelo Giner y Teresa López: Malditas e inéditas.
Horario: 12:30-14:30 h.
Acceso: https://bit.ly/35twP16 Contraseña de la reunión: 686733
Comité organizador:
Elsa Calero Carramolino
Marina Hervás Muñoz
Helena Martínez Díaz
Pedro Ordóñez Eslava